Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
SUFLÍ
Distancia: 9 km
Hora de encuentro: 09:30
Tipo: Circular
Localidad: Suflí (Almería)
Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento
SENDERO CANCELADO
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
Los habitantes musulmanes de Suflí se autodenominaban “
los de abajo”, que es la traducción del nombre del
pueblo (Sfloy,
Soflí, Suflí). Recorremos sus calles para respirar sus origenes y descubrir sus rincones. No debemos olvidar la Ermita de San Roque y el
restaurado lavadero.
El sendero que nos disponemos a recorrer se inicia en el área recreativa “Paraje
de la fuente”, junto al cauce
del Río Sierro.
Salimos al pueblo por la carretera que lo bordea en dirección
hacia el Municipio
vecino de Sierro.
Al llegar al puente
atravesaremos la carretera para tomar el llamado Camino Almería. Se pasa el
Cementerio teniendo aquí la llamada Rambla del Sol que nos ofrece las dos
alternativas del sendero (Variante larga y la variante corta). La corta es
bajar por la Rambla del Sol hasta salir a la Rambla de Purchena en la que volvemos a coincidir con la variante
larga. La larga continuaría por la derecha
hacia las Yeseras.
Nos encontramos una “Dolina”(un tipo especial de depresión geológica característico de los relieves kársticos) y los antiguos hornos de yeso de origen árabe XVI junto a unas antiguas
canteras.
Continuaremos por el carril que hay por encima
de ellas ascendiendo entre pinos y encinas hasta la cota máxima (819 m.), para desviarnos por un carril
descendente a la izquierda, bajando
por unos olivos
hasta llegar al Barranco de la Higuera y salir a la Rambla
de Purchena que nos lleva hasta el Río de Sierro, afluente
del río Almanzora. En algunos
tramos la inclinación del terreno aumenta por lo que prestaremos
atención para evitar caídas. Cruzamos el río y realizamos el ascenso a la Loma de Armuña,
mirador natural, donde
podemos contemplar tanto Sufli, la Tetica
majestuosa, Armuña pegada al cerro y las dos vertientes limite
de los dos municipios. Desde aquí bajaremos por pista asfaltada
de nuevo al Río de Sierro y a la Fuente del pueblo
de la que partimos en inicio.
Alguna de la vegetación más abundante que
podemos contemplar es: Anthyllis citisoides (Albaida), lavanda multifida
(cantagueso), Stipa tenacissama ( esparto), Rosmarinus officinalis ( romero),
Nerium oleander ( adelfa, baladre).
Zona 3: Olula del Río
Avenida Ver de Olula, s/n. 04860.
Teléfonos: 618 31 11 56 / 618 31 06 05 / 618 31 08 76. Fax: 950 44 20 99
Inscritos 0 de 25
Suflí, Almería, Spain
Cuenta Atrás