PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 12 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El sendero denominado Padules – Cordel de la Carretera es un sendero de tipo circular con su inicio y fin en el núcleo urbano de Padules, el cual discurre en parte por el Parque Natural de Sierra Nevada. En su recorrido atraviesa el río Andarax, que es uno de los más importantes de la provincia, en un tramo donde lleva agua todo el año, y podemos diferenciar dos zonas, una al norte del río donde nos encontramos la zona de vega con huertas, parrales, olivos y naranjos y otra al sur del río, en la umbría de la sierra de Gádor con un carácter más forestal y donde podemos encontrar especies vegetales indicadoras de ambientes húmedos y menos habituales en la comarca como son serbales y cornicabras.
El presente sendero además, se solapa en varios tramos con los senderos GR-140, GR-142 y PR - A 360, así como con las vías pecuarias “Vereda de Canjáyar” y “Cordel de la Carretera”
El sendero comienza al Oeste del núcleo urbano de Padules, en la calle del Río, por el camino de las Canales , situado a poco más de 100 metros de la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor. El primer tramo se realiza por una pista asfaltada, que discurre por encima de los Tajos del Faraite desde donde tenemos unas inmejorables vistas del valle del río Andarax. En el descenso hacia el río pasamos junto a una pequeña cascada y a menos de 500 metros de un paraje de gran valor paisajístico “Las Canales” donde puede apreciarse una cerrada en el río Andarax, siendo especialmente llamativas las formas de erosión hídrica que allí aparecen, cañones y pozas, así como importantes manifestaciones de vegetación y fauna de ribera. El primer cruce del río Andarax , se realiza por una zona donde el cauce es más estrecho y donde existe un precario puente de madera, a partir de aquí el sendero comienza un tramo de ascenso, por la umbría de Sierra Gador, donde podemos encontrar especies vegetales indicadoras de ambientes húmedos, como serbales y cornicabras, así como formaciones rocosas de gran belleza, llegando al punto más alto del trazado en el Cordel de la Carretera . En el descenso por la antigua carretera de Almería pasamos sobre un puente de un ojo con arco de medio punto realizado de mampostería, denominado Puente del barranco de los Hornos, seguidamente dejamos la carretera y una vez rodeado el Cerro de las Lomillas , aparecen ante nuestros ojos unas inmejorables vistas de la falda sur de Sierra Nevada pudiendo observar varios de los pueblos de esta comarca, como son Ohanes, Padules, Almócita y Beires, tras poco más de 2 kilómetros, llegamos a un nuevo punto por donde cruzar el Río Andarax , en este caso existe un puente de hormigón, donde podemos ver el entramado de cañas y adelfas que embovedan el río, a partir de aquí comienza un nuevo ascenso que nos lleva hasta el núcleo de población, pasando junto a “La Acequia Gorda” que da riego a la zona conocida como “Vega de Padules” lugar de interés etnográfico por su uso como zona de cultivo desde tiempo inmemorial. Ya en el tramo final, pasamos junto al antiguo lavadero , que consta de dos partes una en el exterior formada por varias pilas y otra localizada en el interior de un edificio, con una pila donde podían lavar más de veinte personas al mismo tiempo, el exterior de este lavadero esta acondicionado como una zona de mirador y descanso.
http://www.fedamon.com/senderos/prs/archivospdf/almeria/SL-A%20171%20TRIPTICO_CORDEL%20DE%20LA%20CAR...
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
- Debemos pasar lo más desapercibidos posibles
- Respetemos las plantas y los animales.
- Procurar no salirse de los senderos.
- Procurar no hacer ruido.
- Procurar no tirar nada al suelo.
- Procurar no encender fuego.
- Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
- Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
- Llevar: botas de Trekking y chubasquero.