Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
GRANADA
Distancia: 28 km
Hora de encuentro: 06:30
Tipo: Circular
Localidad: Granada (Granada)
Lugar de Salida: BUS 1: Cruce de Huercal Overa con la Redia del Almanzora. BUS 2: Parking junto a la Bola Azul
Senderismo interprovincial.
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
Ruta Sábado - RUTA DE LAS CUEVAS (Huetor Santillán).
Salimos desde la conexión de la A-92 salida 259. Bajamos
por el barranco de las Tejoneras hasta el río Darro, dejando el mirador de las
Veguillas ahí arriba y cruzando el Darro así ahorrando unos cuantos metros.
Seguimos
todo por veredas y nos vamos hasta la
Cueva del Gato serpenteando por estas veredas que están muy bien cuidadas
pero que en algunos tramos hay muchos cruces y hay que tener cuidado para no
tomar la vereda equivocada.
Llegamos a la primera Cueva, la Cueva del Gato, muy
grande, con sus escalones para bajar abajo y la verdad es que impresiona, vayas
las veces que vayas. Después de unos minutos fotografiando la cueva, seguimos,
por veredas, para coger la vereda que sube a la Cruz de Viznar.
Continuamos
por la vereda hasta la siguiente cueva, la
Cueva del Agua, espectacular, gigante, increíble e impresionante, hay que
verla y estar ahí, con formaciones de estalactitas y estalagmitas por todas
partes.
De aquí bajamos por la senda que va hacia el sanatorio pero
antes nos desviamos por la Cañada de la Cuna vamos descendiendo y esta vereda
nos dejará en la Fuente de la Teja, que por cierto, está seca seca, no tiene
nada de agua y el caso es que el río lleva agua.
Continuamos
por el Polvorite pero antes de cruzar el puente, desvío a la derecha para subir
por vereda hasta la Cueva de los Mármoles,
la última del día, y aunque la más pequeña de todas es también por su paraje y
su entorno una de las más bonitas, sobre todo ahora que está todo verde y los 3
almendros que hay allí en flor.
Para
finalizar el día nos vamos por vereda hasta la Cañada del Sereno desde donde ya
descenderemos hasta los Peñoncillos donde se acaba esta ruta y volvemos al
inicio.
Ruta Domingo - RUTA DE LOS CAHORROS (Monachil).
Ruta fácil con algún tramo más complicado, en el
desfiladero que hay que pasar a gatas o un poco agachado.
La
salida la realizamos desde el parking que hay saliendo del pueblo de Monachil, pasado
el restaurante "El Puntalón". Bajamos unos metros y nos encontramos
un carril con un letrero informativo de los Cahorros y empezamos a descender.
Hay un merendero, y un cartel que nos da la bienvenida a los Cahorros, aquí
tenemos la opción de ir a los Cahorros bajos o a los altos.
Después
de una leve subida llegamos al mirador de los Cahorros bajos donde nos
encontramos unas maravillosas vistas del barranco con espesa vegetación. Bajamos
por el sendero y llegamos a dos puentes colgantes uno corto, a la derecha que
va a los Cahorros Bajos y el otro largo que nos encontramos de frente que nos
lleva hacia los Altos, el puente mide 63m, al final de este, encontramos una indicación
de dirección a la central.
Llegamos a la parte más bonita de esta
ruta, un desfiladero impresionante por el que vamos por un caminito de hormigón,
habilitado para el paso de la gente, en algunos salientes de la roca hay que
agacharse o cogerse a las agarraderas que hay, por que el paso se pone difícil,
antes de salir del desfiladero nos encontramos la cueva de las palomas, donde
se pueden sacar muy buenas fotos.
Continuamos
y cuando lleguemos al siguiente puente, estamos en las Azuelas, seguimos por un
sendero sin ninguna dificultad hasta el Puente de las Chorreras. Llegamos
a una compuerta con las ruinas de un edificio, más adelante llegamos a otra
compuerta y un puente de hierro y a los pocos metros hemos llegado a la Estación
de la Vega nuestro punto de retorno.
Damos la vuelta hasta el punto de retorno.
Inscritos 77 de 80
Granada, Granada, Spain
Cuenta Atrás