Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
BEIRES
Distancia: 13 km
Hora de encuentro: 08:30
Tipo: Lineal
Localidad: Beires (Almería)
Lugar de Salida: PLAZA DE LA IGLESIA
Línea autobús: NO
SL-A 87 SENDERO MINAS DE BEIRES
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de _10__ años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de _10__ años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
El sendero denominado Beires – Minas de Beires, es un sendero de tipo lineal que sirve de conexión entre el núcleo urbano de Beires y las minas abandonadas situadas en el mismo término municipal, constituyendo un acceso peatonal, más o menos directo, a las zonas más altas del término municipal dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. Permitiendo disfrutar de unos paisajes de media montaña en relativo buen estado de conservación y con unas panorámicas de abarcan decenas de kilómetros. El presente sendero además, puede ser útil para una conexión peatonal entre el Gr-240, eje vertebrador de los senderos de la zona, más conocido como Sulayr, la montaña del sol que era como los árabes conocían sierra Nevada y el pueblo de Beires. El sendero comienza al Norte del núcleo urbano de Beires, a las afueras del mismo por la calle Molinos, si bien el
punto de encuentro lo situaremos en la Placeta del Barrio
Alto, una plaza cercana donde existe una fuente de agua
potable y a la que se accede callejeando desde la plaza de
la Iglesia. Todo el sendero es en sentido ascendente por el
antiguo camino de las Navas, y tras los primeros
zigzagueos llegamos a la zona de La Tejera desde
donde tenemos unas inmejorables vistas del municipio de
Beires y donde podemos observar la vegetación típica de
esta parte de la sierra como son romeros, aulagas y tomillos, así como
la regeneración natural que se está produciendo del
encinar, encontrando incluso algún pie centenario.
Más
adelante pasamos junto al Cerro de los Cocones, por
tramos más angostos debido a la presencia de
afloramientos rocoso, pudiendo observar hacia el Norte el
Peñón de Ramírez. En esta zona el sendero va atravesado
por una acequia de careos, que es una técnica antigua,
últimos siglos de la época musulmana siglos XIII a XV y
utilizada para el aprovechamiento de las aguas del
deshielo de Sierra Nevada, actualmente en desuso. Continuamos la ascensión por una zona donde la
vegetación es mucho más espesa, un entramado casi
impenetrable de aulagas y romeros, desde donde tenemos
unas inmejorables vistas hacia el Sur del Cerro Garvi y del
Cerro del Pecho del Agua con el Barranco del Zar en el
centro y Sierra de Gádor al fondo, ya en la parte final de la
ascensión, a una altitud próxima a los 1700 m el sendero
entra en un tramo más llano, donde la vegetación varía
debido a la altitud. Encontramos especies como son
agracejos, majuelos, piornos, lastones, pino silvestre,
desde aquí tenemos las primeras vistas de la zona de las
minas de Las Navas.
El final del sendero coincide con
un punto que comunica con el GR-240 más conocido
como Sulayr, desde donde se puede acceder a la zona de
las minas, en las que encontramos diversas construcciones
en ruinas como pueden ser los edificios donde vivían los
mineros, tolvas de recepción del mineral, entrada a alguna
mina, aunque en general fueron voladas para evitar el
peligro que podrían suponer, así como las escombreras
donde aún se puede encontrar algún resto del mineral que se extraía.
Inscritos 21 de 25
PLAZA DE LA IGLESIA, Beires, Almería, Spain
Cuenta Atrás