Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
ALHABIA
Distancia: 12 km
Hora de encuentro: 17:45
Tipo: Lineal
Localidad: Alhabia (Almería)
Lugar de Salida: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Línea autobús: NO
- SENDERO APLAZADO -
Jornada de un día
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 10 años, acompañados de un adulto y con la autorización de menores correspondiente
Vamos a caminar por "El camino de los Arrieros" que unía Alhabia y Santa Fe de Mondújar. Este era utilizado en sus comienzos por los arrieros y mas adelante por los habitantes de Gérgal que venían a Alhabia a realizar transacciones económicas.
Salimos desde la Plaza del Ayuntamiento, nuestros pasos se encaminan hacia la calle Alfarerias. la cual nos llevará a la ramblilla de las Animas, donde coincide con el GR-140. Allí continuamos pasando por bancales e invernaderos. Seguimos caminando y nos encontramos un tunel excavado en la roca, que según leyenda romántica fué excavado por habitantes antiguos buscando piedras preciosas.
Seguimos caminando y llegamos a una cantera de extracción de arena y seguimos ascendiendo hasta llegar a un paraje denominado "El pozo Mandayo", paraje donde los habitantes de Alhabia suelen acudir en romeríaNos encontramos el pozo que da nombre al paraje, aunque no hemos hecho referencia a ellos a lo largo del camino nos hemos ido encontrando varios.
Seguimos nuestro ascenso por la ramblilla hasta el km.2.2 donde nos encontramos unas nuevas canteras de arena y una fabrica de ladrillos, nosotros seguimos caminando por la rambla hasta el km. 2.6 donde nos encontramos una pista ancha que sale a nuestra derecha, que antiguamente era un paso de bestias y ahora cruza el parque solar.
Seguimos por el camino marcado hasta la Ramblilla Palmera y mas tarde conectamos con la N-324. Tras abandonar la carretera, el recorrido vuelve a transcurrir por camino de tierra, que después de 220 metros de ascenso, nos deja en un pequeño collado; desde aqui se inicia la bajada, disfrutando de bellas vistas de Sierra Alhamilla al frente, con su desierto en sus faldas y Sierra de los Filabres a la izquierda, que tras 2 km. de marcha nos conducirá hasta la rambla de Barranco Borines. Solo nos quedan 400 metros para llegar a la érmita de la rambla de Gérgal y desde allí seguiremos el recorrido hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
MAS INFORMACION: http://www.fedamon.com/senderos/prs/archivospdf/almeria/SL-A%20020_infosenderos_web.pdf
Inscritos 0 de 25
Alhabia, Almería, Spain
Cuenta Atrás