Utilizamos cookies propias y de terceros para poder informarle sobre nuestros servicios, mejorar la navegación y conocer sus hábitos de navegación. Si acepta este aviso, continúa navegando o permanece en la web, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies. Aceptar
ABRUCENA 2016
Distancia: 11 km
Hora de encuentro: 17:00
Tipo: Circular
Localidad: Abrucena (Almería)
Lugar de Salida: Plaza del Ayuntamiento
RUTA SENDERISTA DE ABRUCENA
NOTA: El desplazamiento hasta ABRUCENA corre a cargo de los participantes
-
Ruta de senderismo con monitores especializados.
-
Seguro R.C.
RUTA EN SENTIDO CONTRARIO: El sendero discurre por el municipio de Abrucena, en el valle del Río Nacimiento, entre la ladera de Sierra Nevada, y la solana de las estribaciones de los Filabres. El pueblo, asentado en la cúspide de un cerro, se localiza a poca distancia de la autovía A-92 y rodeado de una vega donde resaltan los cultivos en terraza y y numerosos y densos olivares. Hablar de Abrucena es hablar de paisajes con historia y esfuerzo humano por subsistir en un lugar tan agreste y hermoso como es la Sierra Nevada Almeriense. Desde el principio de los tiempos sus habitantes han trabajado en la sierra construyendo bancales donde poder desarrollar una agricultura totalmente de subsistencia. El sendero circular del Castillejo- La Jairola de 11 kilómetros discurre por varios de los parajes más emblemáticos de la sierra del municipio de Abrucena, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. Esta sierra tiene multitud de antiguos caminos de herradura y nuestro sendero transcurre por varios de ellos, recuperando así su uso ancestral. Por uno de ellos comenzamos la subida hacia el Castillejo , que se localiza en un cerro justo enfrente del actual pueblo, este se considera el primer emplazamiento de Abrucena. Hoy día sólo quedan sus ruinas, pero se trata de un lugar mágico y desde el cual se domina todo el territorio circundante.y que entraremos a ver y para hacer un pequeño descanso, al igual que en mirador de Piedras Sucias. Pasamos cerca del Cortijo La Olivilla para tras pasar un barranco y descender hasta otro, comenzamos otra subida hasta el Cortijo del Haza Mochahoy en ruinas es testigo mudo del esfuerzo y el sudor de sus antiguos habitantes para sacarle algo de fruto a la tierra y poder subsistir en los crudos días del invierno y en el cual tendermos una parada para avituallarnos. Tomamos la última subida y por una pista iniciamos un descenso que nos llevará a otros cortijos con historia como son La Abubilla, hoy restaurado y dedicado al turismo rural, el cortijo Los Lotrines el más alto de todos. También nos encontramos con la cortijada más emblemática de la sierra de Abrucena, Los Monjos, cuyos orígenes se remontan al año 1.507, nada menos que 500 años de antigüedad. Una vez pasados los cortijos, abandonamos la pista y bajamos por un camino hacia el Camino de la Jairola, donde aún encontramos feraces huertas regadas gracias a una antigua acequia, alimentada por el río de Abrucena y que recoge las aguas del deshielo. Acequia, posiblemente construida por los antiguos moradores musulmanes del Castillejo en época medieval. En el camino de La Jairola nos encontraremos con chumberas, nogales, chopos y diferente vegetación que en eta época del año cambia su hoja dejando una mezcla de colores impresionantes. Al terminar el camino y bjao la mirada del Castillejo, pasamos por debajo de un túnel y nos adentramos en las primeras calles del municipio para terminar de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento.
Tlfnos: 950-365634
950365636
jmorente@dipalme.org
deporteszona2@dipalme.org
Inscritos 13 de 90
Plaza del Ayuntamiento, Abrucena, Almería, Spain
Cuenta Atrás