PARTICIPANTES
La condición física de los participantes deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.
Podrán realizar la ruta las personas mayores de 14 años, acompañados de un adulto y con la autorización a menores correspondiente.
Podrán
realizar la ruta las personas mayores de 14 años, acompañados de un adulto y
con la autorización de menores correspondiente”
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Descripción.- Saldremos desde los aparcamientos
situados a la entrada al pueblo en la antigua Era. Callejearemos un poco para
pasar junto a la Iglesia de San Ramón Nonato del s. XVII y estilo mudéjar.
Llegaremos a plaza donde se sitúan los paneles de inicio de dos senderos, hoy
por el PR-A 372. Tomaremos por camino cementado hasta salir a la Era de Juan
Sánchez, dejando a nuestra derecha la Mesa de Los Centenarios. A partir de aquí
seguiremos un sendero empedrado, dejando las conexiones por la izquierda con el
PR-A 366. Cruzamos pista asfaltada y seguimos ascendiendo por sendero empedrado
para salir a pista asfaltada, por debajo de El Reúl Alto, que va hacia Estella
y desviarnos al poco por la derecha por pista con cadena que nos lleva a salir
a los Reúles.
Seguiremos
hacia la Fuente del Reúl, por pista cementada. Desde allí tomaremos sendero
empedrado en ascenso pasando por un bosque de encinas de los mejores
conservados en nuestra provincia para salir a una amplia pista de tierra por la
que giraremos a la derecha hasta llegar a un poste de flechas, cota máxima de
la ruta, por el que giraremos a la derecha por senda.
Pasaremos
por una monumental encina centenaria y seguiremos la senda para pasar por un
abrevadero y unas ruinas de cortijo que seguiremos por la izquierda. Hay unos
descensos con unos ejemplares de encinas monumentales. Nos cruzaremos con otro
poste de flechas, que proviene por nuestra izquierda de la variante larga de
este mismo sendero y que viene de la Piedra de Juan Felipe.
Pasaremos por unos bancales con
almendros y pasaremos por una gran balsa para salir al complejo rural de Los
Reúles. Bajaremos a la era para tomar una pista asfaltada hasta llegar a un
cruce de caminos en el que nos desviamos a la derecha por senda de tierra y muy
pronto por sendero empedrado por el que, en fuerte descenso, saldremos a
asfalto en la parte alta de Laroya y de allí al punto de inicio.
RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS
• Debemos pasar lo más desapercibidos posibles.
• Respetemos las plantas y los animales.
• Procurar no salirse de los senderos.
• Procurar no hacer ruido.
• Procurar no tirar nada al suelo.
• Procurar no encender fuego.
• Respetar y cuidad las fuentes y arroyos.
• Vestir con ropa ligera pero adecuada a la climatología.
• Llevar: botas de Trekking y chubasquero.